Siempre digo que lo bonito de vivir en un cuerpo como el nuestro es la posibilidad de percibir y sentir sus posibilidades. El cuerpo humano cuenta con grandes capacidades de movimiento.
Cultivar la sensibilidad para que podamos entender su lenguaje es de vital importancia en una sociedad que cada vez más busca respuestas a las complejidades de la vida moderna.
En estos dos encuentros pondremos en práctica estas ideas. Durante todo el día nos adentraremos en las posibilidades de movimiento de la espina dorsal, conectaremos con todo lo que es fluido dentro de nuestro cuerpo y entenderemos lo que las filosofías orientales nos cuentan cuando hablan de fluir.
A tener en cuenta
Ambos encuentros son complementarios. Puedes venir a uno o a los dos. (Viniendo a los dos se hace un descuento).
La práctica será adaptada para todos los asistentes de manera que cada uno sea capaz de profundizar y sentirse desafiado al mismo tiempo.
ESPINA DORSAL: MOVILIDAD Y ESTABILIDAD
La espina dorsal aloja y protege una parte importante del sistema nervioso. Toda la información que recibimos a
través de nuestros sentidos recorre la columna hasta llegar al cerebro. Del mismo modo, para poder responder a
nuestro entorno, la información debe recorrer la espina dorsal, desde nuestro cerebro hasta los rincones de nuestro cuerpo.
Para que esta información se mueva fácilmente, los tejidos que cubren la espina dorsal deben estar sanos, oxigenados y móviles. En otras palabras, el sistema nervioso se beneficia del movimiento nutritivo y saludable. Si hay tensión o rigidez se traduce en menos movilidad. La idea de este taller es recuperar sensibilidad y vocabulario corporal para tener mayor capacidad de reacción.
Múltiples disciplinas han enfocado su atención a esta zona del cuerpo. Muchos centros nerviosos lo recorren y se concentran en esta zona, siendo canal de información vital para los órganos que nos sostienen con vida.
La práctica de yoga requiere que la movilidad en la espina dorsal sea natural, es decir que pueda moverse en todas direcciones de forma fluida; sin dolor o tensión. y permitiendo que los tejidos sepan cuando activarse y cuando relajarse, cuando aportar movimiento y cuando crear estabilidad.
¿Qué haremos?
Exploraremos las posibilidades de movimiento de diferentes maneras. Desde el juego y desde el trabajo sensitivo. Poco a poco iremos encontrando lugares en sombra donde poder poner nuestra atención y recuperar el control sobre su movimiento.
Entenderemos por qué es importante trabajar con la sensibilidad, la escucha y la propiocepción.
Pondremos todo lo trabajado en la aplicación de las asanas.
AGUA
Por la tarde relacionaremos todo el trabajo de la mañana con este elemento. Si miramos a las filosofías más antiguas, éstas entendían al ser humano como parte de un todo. La naturaleza formaba parte de nuestro cuerpo nuestra psique y viceversa. Entonces, ¿qué significa, para las medicinas orientales el agua?
Exploraremos algunos conceptos a nivel físico, emocional y filosófico de un modo muy práctico. Pondremos en el cuerpo la fuerza de este elemento en un flujo constante que nos permita recordar como somos capaces de movernos; sobre la esterilla y fuera de ella.
Dos horas para adentrarse en la posibilidad de movimiento fluido, la respiración natural y la facilidad en las posturas.
Reservas y Contacto
Las plazas son limitadas. Sábado 4 de Abril. Sax, Alicante.
- Sesión Espina Dorsal: 10:30 – 13:30. Aportación 35€
- Sesión Agua: 17:00 – 19:00. Aportación 25€
- Ambas Sesiones: 55€
Contacto y reservas: Isabel 672 212 440
Deja una respuesta