• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

5 ideas que considerar como profesores de yoga

Por una práctica de yoga nutritiva

Únete ahora. Empieza a hacer de tus prácticas un nuevo espacio de exploración con esta serie de 5 vídeos.


clase online movimiento como medicina
El Movimiento como Medicina.

¿Qué te llegará cuando añadas tu mail?

He preparado una serie de 5 correos con material gráfico. En ellos encontrarás reflexiones y ejercicios que pueden añadirle valor a tus prácticas y desafiar la experiencia de tus alumnos.

Como profesores de yoga sabemos que el aprendizaje no cesa. Nos nutrimos de información y una vez digerida, nuestras clases se verán enriquecidas y eso impactará de manera positiva en la personas que practican con nosotras.

Lo que incluye esta serie

Estos cinco mails pueden darte herramientas para apoyar tu práctica y la de tus alumnos. Encontrarás reflexiones sobre ciertos aspectos de la práctica y la forma de enseñar. Te muestro algunos ejercicios que podemos hacer para motivar y agrandar la experiencia de nuestros alumnos. Estos son los temas:

  • Día 1. Hombro, una forma creativa de trabajar.
  • Día 2. Espina Dorsal. La gran oportunidad.
  • Día 3. Caderas. ¿Seguir abriéndolas? ¿Sí?
  • Día 4. Isquiotibiales, recuperar su potencial.
  • Día 5. Respiración en la práctica de Yoga. ¿Y si hubiera otras opciones?

Hagamos que nuestras clases sean un lugar seguro donde investigar y aprender. Un espacio de curiosidad que estimule la sensibilidad de los que vienen.


Me encantan tus clases. Ahora las mías también van cambiando de información y perspectiva. Mucho más amplias y sin tanta forma, más libres de experimentar. Gracias por propiciar el cambio. – Sonia, Profesora de Yoga, Alumna de las clases online.


Empieza a recibir esta información añadiendo tu mail aquí.
Que los aprendizajes no cesen

pies para que os quiero yoga con cris
Pies, ¿para qué os quiero?

Esta práctica es amplia y a mi me emociona que los aprendizajes no cesen. Si dejamos de investigar, dejamos de crecer y evolucionar. Así, nos estancamos y dejamos de servir a nuestros alumnos como se merecen.

Tenemos responsabilidad entre las manos, no menospreciemos nuestro trabajo.

Hoy, muchos de mis alumnos son profesores de yoga que empiezan a cambiar sus formas de dar clase, enriqueciendo sus propias prácticas tanto como la experiencia de sus alumnos.

Creo que cultivar ciertas cualidades puede enriquecer nuestra experiencia y la de nuestros alumnos a la hora de practicar. Yo lo intento cada día.

  • Mantener una mente abierta dispuesta a investigar y escuchar diferentes voces.
  • Ganas de explorar, curiosidad e interés sincero por seguir creciendo.
  • Honestidad, humildad y respeto a lo que conocemos, lo que aprendemos y lo que enseñamos en nuestras clases.

Llevo unos meses apuntada en tus clases online y conociendo lo que haces y aportas. Me gusta mucho tu forma de dar clases, innovar y crear un espacio tan positivo. De verdad, ¡Gracias! – Elena, Alumna de las Clases Online


Para empezar a recibir esta serie solo tienes que poner tu mail aquí. Escoge la opción «correo electrónico» y te llegará automáticamente el primer mail.

El primer vídeo

En este primer video hablo sobre la movilidad en el hombro y muñeca. La mayoría de los alumnos que vienen a nuestras clases pasan muchas horas haciendo movimientos repetitivos que pueden afectar a toda la cadena muscular.

Recordar esto y entrenar desde lo básico puede ser ameno y nutritivo con los ejercicios que propongo en mis clases. En este vídeo te cuento algunos ejercicios que puedes hacer en clase para ganar sensibilidad en esta zona, estimular los tejidos y despertar la mente de tus alumnos.

Mañana, te llegará otro mail y así consecutivamente los próximos cinco días. Muchos de estos ejercicios los propongo a mis alumnos en las clases online o en los talleres y para ser honesta, forman parte de mi práctica habitual desde hace años.

cuidado y movilidad espalda alta clases de yoga online yoga con cris
Movilidad espalda alta

Puedes esperar los mails o empezar a disfrutar de más de 95 clases, ¡ya!

Puedes unirte a las clases online de manera gratuita durante 7 días. Ahora mismo hay 95 clases online a las que puedes tener acceso ilimitado y gratuito durante una semana. Estoy segura de que si te animas, puedes descubrir más de mi forma de dar clase, secuenciar y practicar.

Puedes ver cómo funciona y todo lo que las clases contienen, aquí. Empieza tu acceso gratuito a las clases online haciendo click aquí.

Que no se quede aquí, compartamos

Quiero aprovechar esta oportunidad para que esto no sea solo de una sola dirección. Mientras tú estás leyendo esto yo no sé quien eres, donde estás o en qué estás investigando. Me encantará conocer tu visión, lo que tú estás aprendiendo de modo que podamos compartir más conocimientos y ayudarnos a evolucionar.

Todo esto es aún más enriquecedor si compartimos lo que nos emociona, lo que aprendemos, y así, evolucionamos codo con codo.

Comenta, comparte y expresa. Dejemos que la información corra para que podamos conocernos y crecer mano a mano. Es de esta manera que creamos comunidad con gente que nos puede inspirar y motivar. No estamos solas.

Únete ahora. Empieza a hacer de tus prácticas un nuevo espacio de exploración con esta serie de 5 vídeos.

Footer

Entradas recientes

  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra
  • Retiro Online 24 – 26 Abril

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min