• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

Blog

Sep 18 2013

Todo lo que necesitas para ir a clase

A continuación tienes una lista de todo lo que necesitas saber antes de venir a clase. Qué traer y cómo hacer para que tanto tu práctica como la del resto de alumnos sea cómoda y agradable.

Antes de venir a clase

Comer y beber: Es mejor tener el estómago vacío o ligero antes de entrar en clase. Después de comer, dale unas dos horas a tu cuerpo para digerir los alimentos. Si has comido algo  ligero, dale una hora. Puede que necesites beber agua durante la clase, pero puede que te sientas mejor si lo haces antes de clase.

Qué vestir: Lleva ropa cómoda, elástica y que no sea demasiado ancha. Antes de decidir lo que vas a llevar puesto mira cómo esa ropa responde al sudor, los giros, los estiramientos, etc.

Material

Esterilla: Es preferible venir con esterilla de yoga. Éstas suelen medir unos 180 x 60 cm. Esta medida está pensada para que puedas realizar todas las asanas de manera cómoda y correcta. Si no tienes esterilla, comunícamelo antes y encontraremos una solución. Si sudas y te resbalas en la esterilla puedes traer una toalla pequeña que te ayudará a secarte y a estar más cómodo.

Cintas: Es bueno venir a clase con cintas como las de la fotografía o algo parecido. No las utilizaremos siempre pero si las tienes a mano te pueden ayudar con los estiramientos y con muchas de las posturas.

 

Cintas
Esterilla de Yoga
Cintas

Cuando llegues

Sé puntual.

Aparatos electrónicos: Acuérdate de apagar o silenciar el teléfono, alarmas de relojes etc. para mantener el silencio y la concentración durante la clase.

Cuéntame: Si tienes alguna dolencia o lesión que necesite saber, hazlo antes de clase para que te diga las modificaciones necesarias y poder practicar yoga con cuidado.

Al entrar en la sala: No hagas ruido y habla bajito mientras estés esperando para entrar y una vez estés saliendo de la clase. Recuerda que siempre hay gente practicando en otras salas y el silencio se agradece. Cuanto entres en la clase hazlo con cuidado. Coloca tu esterilla silenciosamente y cuando lo hayas hecho siéntate o túmbate en silencio.

Colocar la esterilla: Al colocar tu esterilla hazlo en silencio y en perpendicular al que está dando la clase. Si eres nuevo puede que te sirva colocarte en segunda fila de manera que puedas ver a alumnos que ya llevan un tiempo practicando. Pon tu material de manera que no moleste al resto.

Haz espacio para los demás: Si algún alumno llega tarde y crees que le puedes facilitar espacio a tu lado, hazlo.

Durante la clase

Balasana: Colócate en Balasana o Posición del Niño siempre que lo necesites. No lo pidas o lo esperes. Si necesitas descansar, toma la posición y reincorpórate cuando puedas.

Si llegas tarde: Ser puntual y empezar la clase a tiempo ayuda mucho a la concentración durante la misma. Los primeros diez minutos son esenciales para el calentamiento y la concentración. Si llegas durante esos 10 minutos está bien entrar en clase. Coloca tu esterilla con cuidado y tómate unos minutos para relajarte y enfocarte en la clase. Si llegas más tarde de diez minutos es posible que sea mejor volver otro día.

Savasana: Savasana es la última postura que hacemos en clase y consiste en tumbarse boca arriba con el cuerpo relajado y los ojos cerrados para poder absorber los beneficios de la práctica del yoga. Ésta es una parte esencial de la clase de yoga asì que relájate por completo y tu profesor ya te avisará cuando tengas que salir de la postura.

Salir antes de la clase: Si en alguna ocasión necesitas irte antes de la clase comunícaselo a tu profesor antes de empezar la clase. Estate atento a la hora y antes de irte túmbate en Savasana por un par de minutos.

Después de clase

Recoge tus cosas: recoge tu esterilla y todo lo que hayas utilizado durante la clase.

Pregunta: Si necesitas aclarar alguna duda que concierna a tu práctica, sientete libre de preguntar a tu profesor.

Mantén el silencio: Mantén conversaciones con tono bajo hasta que te hayas alejado de la sala respetando el ambiente de concentración de la clase ayudando así a los alumnos que acaban de entrar.

Muchas gracias y disfruta de tus clases.

Cris

Written by Cris Aramburo · Categorized: Acción, Blog · Tagged: antes de clase, balasana, cintas, como venir a clase, esterilla, material, preparate, ropa, sala, silencio, toalla, Yoga, Yoga con Cris

Jun 28 2013

Sobre el camino individual del Yoga.

El otro día leía un artículo que hablaba de lo que ocurre en las clases de Yoga y decía algo así como que en cuanto se cierra la puerta del estudio o del aula y el profesor empieza a guiar la clase, el alumno se enfrenta a diferentes situaciones, a un viaje único y propio que le hace crecer, conocerse y entender.

Nosotros en Verano practicamos sin paredes, sin puertas. Nuestro aula se abre y nuestra práctica es visible a todo el que quiera ver. Nuestra sala de Yoga se «reduce» al espacio que queda delimitado por nuestra piel. Y estamos a la vez con todos y a solas con nosotros. A la vez con los almendros, con los niños que corren, con los que hacen flexiones, con los que miran y sonríen, con los compañeros que practican en la esterilla de al lado y con nuestra mente, nuestro cuerpo, nuestra historia y nuestro propio camino.

Savasana. Clase de nivel mixto.
Savasana. Clase de nivel mixto.

Así que de alguna manera nos convertimos en nuestra propia sala de práctica. Y cada uno trabaja lo que quiere trabajar. [Leer más…] acerca deSobre el camino individual del Yoga.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Blog, Percepción · Tagged: atención, avance, avanzados, camino, consciencia, individual, practica, principiantes, progreso, sutileza, Vinyasa, Yoga, Yoga con Cris

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10

Footer

Entradas recientes

  • Retiro de Mayo en la Sierra de Gredos
  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min