• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

Uncategorized

Mar 02 2020

Alicante, 4 de Abril, 2020

Yoga con Cris Alicante taller abrilSiempre digo que lo bonito de vivir en un cuerpo como el nuestro es la posibilidad de percibir y sentir sus posibilidades. El cuerpo humano cuenta con grandes capacidades de movimiento.

Cultivar la sensibilidad para que podamos entender su lenguaje es de vital importancia en una sociedad que cada vez más busca respuestas a las complejidades de la vida moderna.

En estos dos encuentros pondremos en práctica estas ideas. Durante todo el día nos adentraremos en las posibilidades de movimiento de la espina dorsal, conectaremos con todo lo que es fluido dentro de nuestro cuerpo y entenderemos lo que las filosofías orientales nos cuentan cuando hablan de fluir.

 

A tener en cuenta

[Leer más…] acerca deAlicante, 4 de Abril, 2020

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized

Feb 24 2020

Madrid 15 de Marzo

Vinyasa-Yoga-en-Yosemite Yoga con CrisEl Encuentro

Somos cuerpo, somos corazón y espíritu. Esta práctica está pensada para ser un encuentro íntimo donde podamos movernos, escucharnos y sentirnos.

Un encuentro para que durante dos horas practiquemos a un ritmo que nutra el cuerpo físico. Una práctica que despierte los sentidos y nos recuerde la fluidez y la estabilidad que viven dentro de nosotras.

Éste es también un encuentro con el corazón. Dedicaremos el final de la práctica a un espacio de meditación, reflexión y silencio para encontrarnos con nuestro lado más sutil.

Tema 15 Marzo

«Estando en silencio y sin hacer nada, llega la primavera y la hierba crece sola.» Matsuo Basho.

Tras los encuentros de Enero y Febrero donde hablamos de los elementos Agua y Fuego, Marzo viene marcado por la energía de la primavera. Volveremos a reflexionar sobre los conceptos e ideas que la filosofía nos presenta para poder dar luz a aspectos en nuestro día a día.

La toma de decisiones, los proyectos que queremos llevar a cabo y el poder de la flexibilidad serán parte de estas conversaciones.

Llevaremos al cuerpo estas ideas para fluir en una clase que nos permita personificar la fuerza de este elemento.

¿Qué necesitas?

Esterilla, bloque o cintas si las utilizas habitualmente en tu práctica.

Papel y bolígrafo para escribir al final del encuentro.

Ganas de conectar y sentir en un espacio compartido.

PLAZAS LIMITADAS

Horario: Domingo 15 de Marzo 18:00h – 20:00 h.

Aportación: 25 €

Para Reservar tu plaza es necesario que escribas aquí y esperes mi respuesta. Recuerda que hay mucha demanda, se llenarán las plazas por orden de reserva finalizada.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized

Ene 29 2020

Bilbao 22 Febrero

El 22 de Febrero por la tarde vuelvo a 108 Yoga Studio donde Eva nos acoge siempre con tantísimo cariño. Puedes apuntarte aquí.

Puedes contactar para cualquier tipo de información mientras ultimamos detalles y abrimos inscripciones muy pronto.

ardha chandrasana 2 holcombeAGUA

Las filosofías más antiguas han explicado la vida teniendo en cuenta la complejidad de la naturaleza y entendiendo al hombre como parte de ésta. Es interesante escuchar estas voces de modo que podamos acceder a una comprensión más amplia de nuestra salud física, emocional y mental donde nada es blanco o negro sino que todo evoluciona constantemente.

El invierno pertenece al elemento del Agua. Si miramos a este elemento podemos observar como su movimiento paciente es capaz de adentrarse en cualquier rincón. Este elemento nos habla de la capacidad de perseverancia y adaptación al entorno. Tiene que ver con la paciencia, la sabiduría innata y la intuición. [Leer más…] acerca deBilbao 22 Febrero

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized

Ene 15 2020

Vitoria 22 de Febrero

Firme como la tierra suave como el aire yoga con cris clase onlineEste taller va de recuperar el control sobre nuestros movimientos para devolvernos libertad. La práctica de Yoga puede aportarnos muchos beneficios ya que estimula diferentes sistemas en nuestro cuerpo.

Así, entender que nuestra forma de vivir y nuestra forma de practicar están íntimamente ligados hará que pongamos atención a la forma en que nos movemos y relacionamos con nosotros mismos.

La Espina Dorsal.

Hogar y Protección del Sistema Nervioso.

En estas horas pondremos especial atención a la espina dorsal entendiendo el concepto de estabilidad tanto como el de movilidad para que esto enriquezca nuestra práctica de yoga.

La espina dorsal aloja y protege una parte importante del sistema nervioso. Toda la información que recibimos a través de nuestros sentidos recorre la columna hasta llegar al cerebro y, del mismo modo, para poder responder a nuestro entorno, la información debe recorrer la espina dorsal desde nuestro cerebro hasta los rincones de nuestro cuerpo. [Leer más…] acerca deVitoria 22 de Febrero

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized · Tagged: vinyasa yoga, Yoga con Cris, yoga vitoria, yoga workshop

Oct 31 2019

Zaragoza. 10 de Noviembre 2019

zaragoza yoga con cris

Espina Dorsal.

Recuperar la Fluidez Natural. 

La espina dorsal aloja y protege parte importante del sistema nervioso. La información que recibimos a través de nuestros sentidos recorre la columna hasta llegar al cerebro. Para responder a nuestro entorno, la información debe recorrer la espina dorsal desde nuestro cerebro hasta los rincones de nuestro cuerpo.

Para que esta información se mueva fluidamente, los tejidos que cubren la espina dorsal deben estar sanos, oxigenados y móviles. En otras palabras, el sistema nervioso se beneficia del movimiento nutritivo y saludable, sin esfuerzo.

La práctica de yoga requiere que la espina dorsal pueda moverse con libertad. Nuestra sociedad vive con espaldas muy rígidas o desconectadas que a veces son incapaces de realizar ciertos movimientos. Si no prestamos atención a esos detalles y entrenamos la conexión mente-cuerpo para que eso sea posible, las posturas de yoga se corrompen y comprometemos la salud de todo el sistema.

Encontrar libertad en el movimiento requiere que prestemos atención a lo que normalmente pasamos por alto. Haciendo esto nuestra mente se expande, haciéndose más sensible a los detalles. La práctica de yoga se ve beneficiada con el tiempo pero además, nuestro día a día se sentirá mucho más cómodo.

La movilidad de la espina dorsal tiene que ver con musculatura profunda y cercana a la línea central tanto como la estructura del CORE para estabilizarla.

¿Qué haremos?

  • Prestaremos atención de manera detallada a las posibilidades de movimiento a lo largo de la espina dorsal. Macro Movimientos y Micro Movimientos.
  • Tomaremos consciencia de lo más sutil y de como el cuerpo trabaja en conjunto para reproducir lo que pedimos.
  • Ejercicios y técnicas que puedes hacer en cualquier lado para nutrir tu día a día.
  • Habrá momentos de exploración, reflexión y compartir.
  • Acabaremos poniendo todo en una práctica fluida que nos aporte libertad y mantenga la integridad con nuestras posibilidades.

PLAZAS LIMITADAS

Lugar: Centro Femenino Sama, Zaragoza.

Horario: Domingo 10 de Noviembre, 10:00 – 13:00h

Aportación: 40 €

Reserva tu plaza haciendo CLICK AQUÍ o con Ana: 607 957 584.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Entradas recientes

  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra
  • Retiro Online 24 – 26 Abril

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min