• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

Clases Regulares

 

 

Durante el mes de Junio hay clases todos los días excepto la última semana del mes. Junio 2016 clases yoga con cris

Las clases son en el Parque del Retiro. Podéis ver localización exacta más abajo.

De lunes a jueves a las 19:00h Vinyasa nivel Mixto.

Martes y Jueves a las 20.30h Vinyasa Suave.

Viernes a las 17.30 Yin Yoga.

El sábado 10 de Junio celebramos la ultima Sesión Íntima antes del verano y los nuevos retos y planes para el curso que viene. Esta práctica será enfocada a las posturas invertidas, a los balances sobre manos y al arte de fluir en transiciones complejas.

Plazas Limitadas. Horario de 10:00 a 13:30h. Más info aquí

Yoga en el Centro de Madrid

Clases regulares:

  1. Parque del Retiro, Madrid. Metros más cercanos: Atocha Renfe y Atocha.

 

 

Para llegar a las clases en el parque lo más cómodo es entrar por la puerta de la Cuesta de Claudio Moyano. Seguir subiendo la cuesta hacia la estatua del Ángel Caído por el Paseo Fernán Núñez y en cuanto la cuesta se hace llana, a mano izquierda hay una zona arbolada en la que estaremos dando clase.

 

Si llegas a la estatua del Ángel Caído (donde están habitualmente los patinadores) tienes que volver unos metros atrás.

 

 

 

 


PRECIOS PARA CLASES REGULARES

Clase suelta o de prueba en Yoga: 10 euros.

Clase suelta en Meditación: 5 euros.

Abono 1:  1 Clase a la Semana: 35 euros.

Abono 2:  2 Clases a la Semana: 60 euros*

Abono 3:    Clases Ilimitadas: 75 euros*

*Las prácticas de Meditación van incluidas en el precio de los abonos 2 y 3.

Hay flexibilidad horaria para todos los abonos.

Los abonos deben gastarse en el mes natural.


Estilos de Yoga

10420406_765230583555285_6022602210993667421_nVINYASA YOGA

En Sánscrito, Vinyasa, es un término utilizado para describir una amplia gama de estílos de yoga. En la palabra podemos identificar su raíz, «Nyasa» que significa «colocar» y «Vi», «de manera especial». El estilo Vinyasa se caracteriza por su dinamismo y fluidez en los movimientos que están entrelazados a través de la respiración específica Ujjaji.

Mi forma de entender la práctica de yoga tiene que ver con una profunda escucha a todo lo que se despierta en cada respiración. En el arte del movimiento está implícita esa atención. Es ahí donde existe la posibilidad de ir a lo más profundo y percibir lo más sutil y delicado, de un modo tan puro y libre que recordemos nuestra esencia.

Cuando entres en una práctica de Vinyasa Flow puedes esperar dinamismo en el movimiento coordinado con la respiración y fluidez. La suavidad en los movimientos llega una vez se va consiguiendo la tonificación y elasticidad en músculos y tejidos más profundos.

Puedes escoger el nivel que más convenga a tu propia práctica y a tu estado actual entendiendo que el objetivo no tiene que ver con lo que se ve a simple vista. Date cuenta de eso.


 

YIN YOGA

El principal objetivo del Yin Yoga es el parar, el dejar ir, el silencio, la calma y la recepción; 11377158_804297672981909_22303553081002767_nen definitiva, la rendición.

En contrapunto a los efectos más energizantes y de ritmo rápido de nuestra sociedad o de las prácticas Yang como el Vinyasa Yoga o el Ashtanga Yoga, el Yin Yoga equilibra y propone restaurar los tejidos, alargarlos despacio y profundamente mediante una práctica suave y pausada donde las asanas, principalmente torsiones, posturas sentadas, pronas o supinas, se mantienen durante tiempos prolongados, entre 3 y 10 minutos.

Conseguimos con esto poder acceder de un modo muy profundo y directo a los tejidos menos superficiales y al sistema myofascial reestructurando el cuerpo por completo.

Lo más común en una práctica de Yin Yoga es que no sólo se accede al cuerpo físico sino que conseguimos una claro estado meditativo al entrar en contacto con el cuerpo desde un lugar de no esfuerzo.

Los resultados son mayor elasticidad, hidratación de los tejidos y articulaciones, relajación y suavidad en el cuerpo. Por su ritmo también aporta calma al sistema nervioso y descanso para recuperar y restablecer energía.

 

 

 

 

Footer

Entradas recientes

  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra
  • Retiro Online 24 – 26 Abril

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min