• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

Cris Aramburo

FORMA DE PRÁCTICA

Creo que todo lo que vivimos, sentimos y experimentamos son puertas abiertas que nos invitan a adentrarnos en lo que somos. Si tomamos esa invitación, cada gesto puede ser revelador.

Para mi, al principio fue eso, práctica de escucha. Dejarme abrir y dejarme ver desde un lugar diferente. Tomar los retos y mirarme cara a cara.

Lo que descubrí lo quise compartir y me formé como profesora de Vinyasa Yoga, estilo dinámico y vigoroso en el que había empezado mi práctica en la escuela norteamericana años antes.

Tras haber estudiado y practicado bajo diferentes linajes y estilos, algunos más tradicionales, otros más enfocados en la anatomía y el estilo de vida occidental, lo que enseño en mis prácticas es una mezcla que permita a quien venga a practicar, darse cuenta de su propia movilidad y sus propias resistencias. De esta manera, la práctica le puede ser útil para mucho más que lo que ocurra sobre la esterilla.

En mis prácticas hay una clara intención hacia una alineación que nos aporte mayor naturalidad e integridad en nuestro movimiento. Trabajando con la respiración natural de manera que reconquistemos la suavidad y potencia del movimiento haciendo que éste surja desde el centro de gravedad.

Todo está conectado, y así, lo que vivimos y cómo nos explicamos el mundo tiene un gran efecto en nuestra práctica de movimiento y viceversa. Es por eso que entiendo la práctica como una escucha atenta e íntima, en la que percibir de manera reveladora lo que pasamos por alto.

Es esta misma escucha la que me llevó a investigar el uso de la liberación myofascial y la práctica del Yin Yoga, un estilo totalmente reparador, sutil y profundo como ninguno.

Tras años impartiendo clases regulares en Madrid donde abrí y gestioné mi propio centro, me di cuenta de que la práctica diaria es necesaria pero que en los Retiros de Fin de semana y los talleres intensivos, nos podemos dedicar mucho más tiempo a la exploración y expresión de todo lo que nos conforma. Así, ahora, puedes unirte a practicar conmigo en las clases online y en los Retiros y los Intensivos de Fin de Semana que ocurren en diferentes lugares de la Península.

FORMACIÓN

Vinyasa Flow Yoga (200h YTT, Yoga Alliance) con Vidya J. Heisel

Yoga Anatomy Principles (100h YTT) con Leslie Kaminoff

Yoga durante el embarazo. Pre y post-parto. (20h. YTT) Sonia Casado. Madre Tierra

Yoga Therapeutics. Anatomy and Biomechanics of the Hips (25h YTT) Tiffany Cruikshank (Y.M)

Yoga Therapeutics. Anatomy and Biomechanics of the Shoulder (25h YTT) T.M.

Chinese Medicine and Myofascial Release in Yoga (60h YTT) T.M.

Vinyasa Krama con S. Ramaswami. (100h YTT) 2016

Yoga Therapy. (100h YTT) 2017

Biology and Physiology of Yoga. (500h YTT) 2017

Mobility and Functional Movement. Yoga Application. 2018

Medicina Tradicional China y Masaje Shiatsu (250h.) 2019

 

EVENTOS Y EMPRENDIMIENTOS

  • Co-fundadora de creadora de Desayunos con Yoguis. 2012-actualidad.
  • Profesora ponente Valencia Yoga Conference. 2014
  • Co-creadora y co-fundadora de BaddeYoga. 2014
  • Profesora Asistente Barcelona Yoga Conference, con Tiffany Cruikshank, 2015
  • Clases On-Line para TV. Consciente. 2015
  • Creadora de La Sala. 2016.
  • Creadora de los Talleres Sesiones Intimas 2016
  • Clases On-Line en mi plataforma propia. 2017

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Enrique Santiago Silguero dice

    septiembre 13, 2017 en 07:40

    Hola Cris.

    Me gustaría saber dónde impartes las clases de Yin Yoga.

    Gracias!

    Responder
    • Cris Aramburo dice

      septiembre 13, 2017 en 07:42

      Hola Enrique, me he mudado de Madrid. Estoy abriendo clases online pronto para que podáis practicar donde queráis, pero ya no estoy en Madrid!

      Responder
  2. Nagore dice

    mayo 4, 2020 en 13:45

    Hola me puedes indicar la duración de los videos? gracias

    Responder
  3. Nagore dice

    mayo 4, 2020 en 13:47

    El programa de Espalda Sana quería decir

    Responder
    • Cris Aramburo dice

      mayo 4, 2020 en 14:45

      Hola Nagore, cinco de los vídeos tiene una duración de 20 minutos. La última práctica son 30 minutos donde ponemos todo en flujo de manera que sea una práctica global y bien comprendida.

      Responder
    • Carol dice

      noviembre 30, 2020 en 10:57

      Hola Cris
      Me gustaría información de clases virtuales.

      Responder
  4. Marialis Hours dice

    julio 14, 2020 en 09:15

    Excelente, me encantaría aprender algo de Yoga, dado a sus beneficios….estoy leyendo sobre sus orígenes. Encontré este blog por pura casualidad y vaya que anda bueno.

    Responder
  5. Clara dice

    septiembre 22, 2020 en 11:12

    Hola Cris!

    Me parece una idea genial tus clases al aire libre y el poder compartir el desayuno juntos y así conocer gente nueva con los mismos gustos.
    Me gustaría saber si ahora con esto del covid sigues haciendo estas quedadas o por ahora solo las haces online.
    Muchas gracias

    Responder
    • Cris Aramburo dice

      septiembre 27, 2020 en 19:33

      Hola Clara, ahora es la mayor parte online. Puedes unirte desde donde sea que estés. Cualquier cosa no dudes en escribirme.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Entradas recientes

  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra
  • Retiro Online 24 – 26 Abril

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min