• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

amor

Dic 04 2019

La gente bella no surge de la nada.

movimiento mundo patio de recreo yoga con crisLas cosas más maravillosas y las pérdidas más duras. Las alegrías más buscadas y los accidentes menos esperados. Las buenas noticias, los desengaños más dolorosos, la calma y la tormenta. Todo eso, todo lo que vivimos, forma parte de nosotros. Es parte de la fluctuación natural de la vida.

De vez en cuando me paro un segundo y contemplo las historias de la gente que conozco. Ninguno de nosotros está exento de sufrimiento ni de momentos difíciles. Del mismo modo, no lo estamos de ser plenamente felices. Podemos decir que vivimos un momento en la historia en la que la vida es mucho más cómoda. Sobrevivir, por así decirlo, es más probable que siglos atrás. Con la evolución de la tecnología y la ciencia, hoy vivimos muchos más años. Somos más productivos y estamos conectados con miles de personas en el mundo. La información recorre el mundo a la velocidad de la luz y voces que antes no se oían hoy tienen cabida gracias a las diferentes plataformas.

[Leer más…] acerca deLa gente bella no surge de la nada.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Blog, Percepción · Tagged: amor, belleza, cita, elisabeth kubler ross, gente bella, Madrid, personal, quite, reflexión, Yoga con Cris

Nov 30 2015

Cada vez más, cada vez menos.

…

cada vez más

cada vez menos

cada vez más el silencio

cada vez menos las palabras

cada vez más los espacios entremedias

cada vez menos a tiempo

cada vez más el corazón abierto

aún el agua y aún la piel [Leer más…] acerca deCada vez más, cada vez menos.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Blog, Percepción · Tagged: amor, amplio, Apertura, cris aramburo, escucha, espacio, intimo, libre, Madrid, meditación, movimiento, practica, profundo, salvaje, silencio, sutil, Yoga, Yoga con Cris, Yogaconcris

Dic 31 2013

Adiós 2013. Gracias por todo. Hola 2014.

Noche vieja. El final de un año y el comienzo de uno nuevo. Una noche importante y llena de fuerza por todo lo que significa. Cambio, dejar atrás lo viejo, lo pasado, recibir lo nuevo, lo fresco, comenzar de cero, nuevas oportunidades, nuevos deseos, nuevos retos…

De alguna manera pienso que eso lo tenemos cada mañana. Que por suerte, cada vez que empieza un nuevo día tenemos esa oportunidad de cambiar cosas, de seguir adelante con los proyectos, de escoger lo que queremos y lo que no y que de esa manera, cada día, incluso cada momento de nuestro día, cada experiencia, puede sentirse así; como una elección tomada en una dirección o en otra, un paso más en el camino que queremos.

Sin embargo, esta noche, para mi, es especial. No es una noche cualquiera. Hoy, 31 de Diciembre es una noche esperada y celebrada a lo largo del terreno de nuestro planeta. No quiero decir que absolutamente todo el planeta lo celebra, porque estoy segura de que hay poblaciones, comunidades y gentes en ciertos lugares del mundo que no se rigen por el mismo concepto del tiempo que nosotros, sin embargo, somos cientos de miles los que hoy, independientemente de nuestras creencias, de nuestros orígenes, de nuestras dificultades y de nuestros sueños, debemos despedirnos del 2013 y entrar en el 2014. Por una noche, esta noche, TODOS, estamos juntos en lo mismo.

ImageProxy.mvc

Para mi el 2013 ha sido un año importante. Muchas cosas han sucedido. He tenido la oportunidad de viajar a lugares en los que nunca había estado. Me he sentado a la mesa con culturas diferentes y desconocidas que me han abiertos sus brazos y me han acogido. Nació Teo, mi primer sobrino y llenó de ilusión el mes de Marzo. Cada mes desde que él está aquí ha tomado un valor diferente. He estado cerca de gente que ha sufrido y que sufre aún. He aprendido mucho. He estado presente en el enlace de muchas parejas que apuestan por el amor y superando las barreras más duras dicen sí a amarse y protegerse el resto de sus vidas. Desayuno con Yoguis cogió fuerza  y empezó a volar alto. Gracias a esto, he podido compartir sonrisas con muchos de vosotros y he tenido el regalo de practicar yoga con cientos de personas increíbles. He dicho adiós a personas que significaron mucho para mi y que ya no están. He llegado a conocer gente maravillosa. Con algunos sigo caminando a la par, otros fueron mensajeros momentáneos que tuvieron sentido justo y sólo en el momento en el que nos cruzamos. He intentado hacer y dar lo mejor de mi en cada momento y a veces lo he conseguido. Ha habido momentos preciosos y momentos difíciles y cada una de las experiencias me ha enseñado algo.

Estamos aquí para el recorrido largo, para el largo plazo. Cada momento que vivimos, cada situación y cada lugar al que la vida nos lleva es el sitio adecuado. Es el lugar idóneo para nosotros, sin excusas, sin peros. Y si escuchamos bien, podremos entender que ése, es el momento para el que nos hemos preparado y por el que debemos aprender algo nuevo.

Así que para esta noche, tómate unos minutos de privacidad. Siéntate en silencio y en calma. Haz un repaso de todo lo que aconteció durante el 2013. Habrá miles de historias. Respira profundo y deja ir todo lo viejo, suelta todo aquello que no te sirve más. Permítete desatarte de todo lo que ya no necesitas. Despídete con una gran sonrisa de todo lo que en un momento te acompañó y te sirvió. Dale las gracias a todo lo que fue, en su momento, esencial y te hizo crecer.

Haz espacio para todo lo que ha de venir. Empieza a sentir lo que quieres construir en el nuevo año. Lo que quieres conseguir, lo que deseas cultivar.  Haz tus propósitos para el año nuevo. Hazlos tan grandes que cambien radicalmente tu vida. Hazlos justos a tu medida. Sueña sin límites, permítete ir más allá. Levanta la mirada. Cruza las fronteras. Mantén los pies en la tierra y la cabeza entre las nubes. Ama cada momento del día, te agrade o no; cada persona que se cruce en tu camino, te siente bien o no; recuerda que todo ocurre por una misma razón. Haz tus propósitos realidad y disfruta el camino.

Adiós 2013. Gracias por todo.

Bienvenido 2014.

Cris

Written by Cris Aramburo · Categorized: Uncategorized · Tagged: 2013, 2014, amor, año nuevo, Barcelona, blog, día, feliz, Fin de Año, Madrid, noche, Reflexiones, Yoga con Cris

Dic 24 2013

Feliz Noche

Estés donde estés, tanto si has podido volver a casa, como si este año la Noche Buena te pilla lejos. Tanto si puedes rodearte de los más queridos como si hay alguien que falta, tanto si celebras esta fiesta como si no… mantén el corazón ligero, alto, para que vuele, que se acerque a todos, sigue sonriendo y compartiendo. Que esta noche sea cálida para ti y Feliz Navidad

http://www.youtube.com/watch?v=Smns-zkI-Mo

 

Written by Cris Aramburo · Categorized: Historias que contar · Tagged: amor, cariño, Christmas, compartir, corazón, felicidad, feliz Navidad, Madrid, Merry, presente, Yoga, Yoga con Cris

Nov 29 2013

Sobre la magia y hacerla realidad.

Acabo de leer esto y me ha emocionado tanto que quiero compartirlo con vosotros. Ocurrió en algún lugar de Estados Unidos, la mamá lo redacta y me tomé la libertad de traducirlo. Léelo con calma y déjate emocionar.

abbey

» Nuestra perrita de catorce años de edad, Abbey, murió el mes pasado. El día después de su muerte, mi hija de cuatro años, Meredith no paraba de llorar y de decir todo lo que echaba de menos a Abbey. Me preguntó si podía escribir una carta a Dios para que cuando Abbey llegara al cielo, Dios la reconociera. Le dije que creía que podíamos escribir la carta y ella me dictó las siguientes palabras:

Querido Dios,

Por favor, ¿podrás cuidar de mi perrita? Murió ayer y está contigo en el cielo. La echo mucho de menos. Estoy muy contenta de que me dejaras tenerla como mascota incluso cuando enfermó. Espero que juegues con ella. Le gusta nadar y jugar con pelotas. Te mando una fotografía de ella así, cuando la veas sabrás quien es. La echo mucho de menos.

Con amor, Meredith.

Pusimos la carta en un sobre con la fotografía de Abbey y Meredith y escribimos la dirección: A Dios, En el Cielo. Escribimos nuestra dirección en el remitente, y luego Meredith pegó varios sellos en la parte frontal del sobre porque, como dijo, hacían falta muchos sellos para que la carta llegara directa al Cielo. Esa misma tarde dejó la carta en el buzón de la oficina de correos. Unos días después me preguntó si Dios había recibido la carta. Le contesté que creía que sí.

Ayer, había un paquete envuelto con papel dorado en las escaleras de nuestro porche, y con una caligrafía desconocida ponía: «A Meredith». Meredith abrió el paquete. Dentro había un libro de Mr. Rogers llamado «Cuando muere una mascota». En la portada del libro y pegado con celo estaba la carta que habíamos escrito a Dios. En la otra página estaba la fotografía de Abbey y Meredith y esta nota:

Querida Meredith,

Abbey llegó bien al cielo. Tener la fotografía ha sido de gran ayuda para reconocerla enseguida. Abbey ya no está enferma. Su espíritu está aquí conmigo igual que está en tu corazón. A Abbey le encantó ser tu perrita. Como en el cielo no necesitamos nuestros cuerpos, no tengo bolsillos donde guardar tu fotografía así que te la mando dentro de este pequeño libro para que la guardes y la tengas siempre que quieras recordar a Abbey. 

Gracias por tu preciosa carta y gracias a tu mamá por ayudarte a escribirla y enviármela. Tienes una madre maravillosa. La escogí especialmente para ti. Cada día me acuerdo de ti y de lo mucho que os quiero. 

¡Ah! Soy fácil de encontrar, estoy en todos los sitios en los que hay amor.

Con Amor, Dios.»

[Leer más…] acerca deSobre la magia y hacerla realidad.

Written by Cris Aramburo · Categorized: Blog, Percepción · Tagged: abbey, amor, crear, crecer, fuera de la esterilla, gracias, humanidad, magia, maravilloso, meredith, mundo, realidad, soñar, sueños, volar, Yoga, Yogaconcris

Footer

Entradas recientes

  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra
  • Retiro Online 24 – 26 Abril

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min