• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Yoga con Cris

  • Sobre mi
  • Audio Blog
  • BLOG
    • Origen
    • Acción
    • Comprensión
    • Percepción
    • Diccionario Asana
      • Asana Nivel Básico
      • Asana Nivel Intermedio
      • Asana Nivel Avanzado
      • Pranayama
      • Historia y Filosofia
  • Audio Meditación
  • Clases Online
    • Prueba una práctica
    • Suscripción Mensual
    • Yoga Online en Directo
    • Bundles de Yoga
    • Compra Videos Sueltos
      • Vinyasa
      • Yin
      • Meditación
      • Pranayama
  • Mi cuenta

fortalecer

Abr 04 2018

Urdhva Mukha Paschimottanasana

Asanas Urdhva Mukha PashimottanasanaNombre en Sánscrito: Urdhva Mukha Paschimottanasana

 Urdhva: elevarse hacia arriba

Mukha: rostro, cara

Pascha: oeste, detrás

Uttana: estiramiento intenso

Asana: Postura.

Información básica

Nivel: Asana de nivel Intermedio, avanzado. Requiere equilibrio, activación en la parte frontal del cuerpo, extensión en la parte posterior.

Beneficios:  Activación de los flexores de la cadera. Elongación de la parte posterior del cuerpo. El desafío de mantener el equilibrio puede ayudarnos a centrar la mente en lo que está pasando en el cuerpo. Según como se trabaje, puede facilitar la conexión con Uddiyana Bhanda.

[Leer más…] acerca deUrdhva Mukha Paschimottanasana

Written by Cris Aramburo · Categorized: Asana, Nivel Intermedio, Origen · Tagged: abdomen, alargar, Asana, core, Equilibrio, Estiramiento, flexión hacia delante, fortalecer, hamstrings, Isquiotibiales, Mukha, paschimottanasana, Postura, postura de yoga, tutorial, Urdhva, yoga asana

Jul 22 2013

Garudasana o Postura del Águila

Nombre en Sánscrito: Garudasana

 Garuda: Conocido míticamente como el ¨rey de las aves¨ y feroz ave de presa, era el vehículo del dios hindú Vishnu. Usualmente es traducido como Águila o Halcón, pero la palabra Garuda literalmente significa «devorador», ya que Garuda se identificaba también con el fuego de los rayos del sol que todo lo consumían.

Asana: Postura.

Nivel: Asana nivel básico o intermedio.

Información básica

Beneficios de Garudasana

Fortalece y estira los tobillos y los gemelos. Estira los muslos, las caderas, los hombros y la parte alta de la espalda. Mejora la concentración y el sentido del equilibrio. A nivel mental podemos recalcar la fortaleza del nombre de la postura. La habilidad de sostener nuestro propio equilibrio sobre un pie cuando todas las extremidades se entrelazan puede ser muy desafiante. Recuerda acceder al poder del significado de esta postura.

[Leer más…] acerca deGarudasana o Postura del Águila

Written by Cris Aramburo · Categorized: Asana, Nivel Básico, Nivel Intermedio, Origen · Tagged: Águila, Apertura, Asana, asimétrica, básico, cris aramburo, Equilibrio, fortalecer, Garudasana, Madrid, nivel básico, Postura, principiantes, Yoga, Yogaconcris

Jun 17 2013

Bakasana o Postura de la Grulla

Nombre en Sánscrito: Bakasana

Baka: Grulla, garza.

Asana: Postura.

Nivel: Asana de nivel intermedio. Para los principiantes podéis leer más abajo como empezar a acceder a la postura.

Información básica

 Beneficios de Bakasana

Fortalece brazos y muñecas. Estira o elonga la parte alta de la espalda.  Fortalece los músculos abdominales y tonifica los órganos abdominales. A nivel psicológico es una de las primeras posturas de equilibrio sobre las manos, el hecho de levantar los pies del suelo y sostenernos sobre las propias manos puede ser desafiante, aterrador en algunos casos y al conseguirlo, la sensación de satisfacción y asombro formarán la base sobre la que seguiremos construyendo nuestra práctica.

[Leer más…] acerca deBakasana o Postura de la Grulla

Written by Cris Aramburo · Categorized: Asana, Nivel Intermedio, Origen · Tagged: Asana, Bakasana, Balance, brazos, Cuervo, Equilibrio, fortalecer, Garza, Grulla, intermedio, Pájaro, Parsva, parsva bakasana, Postura, Torsión, variación para los principiantes, Yoga, Yogaconcris

May 20 2013

Virabhadrasana II o Guerrero II

Información básica

Nombre en Sánscrito: Virabhadrasana

 Virabhadra: nombre de un temible guerrero mítico.

 Asana: Postura.

 Nivel: Asana básica.

Beneficios del Guerrero II

Estira y fortalece las piernas y los tobillos. Estira o elonga ingles, pecho y hombros. Estimula los órganos abdominales. Reduce dolores de espalda, especialmente en el segundo trimestre del embarazo.

[Leer más…] acerca deVirabhadrasana II o Guerrero II

Written by Cris Aramburo · Categorized: Asana, Nivel Básico, Origen · Tagged: aramburo, Asana, asimetria, Básica, cadera, cris, cuádriceps, dos, fortalecer, Guerrero, Guerrero II, pie, piernas, Postura, tensor fascia lata, Virabhadrasana II, Yoga, Yogaconcris

Abr 29 2013

Virabhadrasana I o Guerrero I

Información básica de Guerrero I

Nombre en Sánscrito: Virabhadrasana

 Virabhadra: nombre de un temible Guerrero mítico.

 Asana: Postura.

 Nivel: Asana básica o intermedia según la posición de los brazos y la distancia entre los pies.

Beneficios del Guerrero I

Estira el pecho y los pulmones. Estira los hombros, el cuello, la barriga y las ingles (psoas). Fortalece los hombros, brazos y los músculos de la espalda (dorsal ancho, …). Fortalece y estira los muslos, los gemelos y los tobillos.

[Leer más…] acerca deVirabhadrasana I o Guerrero I

Written by Cris Aramburo · Categorized: Asana, Nivel Básico, Nivel Intermedio, Origen · Tagged: abdomen, asimetria, avanzar, cadera, ciatica, cuádriceps, fortalecer, gluteos, Guerrero, iniciación, Isquiotibiales, pectiral, principiantes, psoas, recto, sartorio, Virabhadrasana, Yoga, yoga para principiantes, Yogaconcris

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Entradas recientes

  • Retiro de Mayo en la Sierra de Gredos
  • Agua, la invitación a lo desconocido
  • Retiro en Gredos. 26-30 Julio
  • Cuida de tus isquiotibiales
  • Parte de la Tierra

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Soy Suficiente

La mente y lo que pensamos influye en como nos sentimos en el cuerpo. Hoy empezamos con una breve meditación en la que hablamos con nosotros mismos para acceder a un estado de suavidad. Acto seguido nos movemos de manera que los hombros y el pecho se abran encontrando espacio sin tensión.

En estos 25 minutos movemos el cuerpo en su totalidad, sintiendo cada esquina ablandarse y encontrando expansión. Nos abrimos a la idea de que sea como sea que estemos, es suficiente acercarnos a la esterilla y movernos con consciencia.

Foco: cintura escapular, hombros, espalda alta, espina dorsal, dolor lumbar, suavidad, apertura caderas, dolor cabeza, insomnio, ansiedad.

Prácticas relacionadas: Suavidad para cuerpo y mente, Un retiro en casa, El poder de la Empatía.

Estimular el movimiento interno

Mucho tiempo sentados, una respiración poco natural, el estrés o la falta de movimiento suave y constante pueden, entre otras causas, afectar al sistema digestivo. Hoy nos dedicamos a estimular los sistemas que permiten al cuerpo recuperar las funciones naturales que tal vez, en estos momentos se estén viendo afectadas por estas razones.
Esta práctica puede ayudarnos a aliviar dolores de espalda, niveles de ansiedad altos, sensación de cansancio o estancamiento. Ven sobre tu esterilla a practicar con la intención de explorar lo que tu cuerpo te cuenta para que cada día puedas darle lo que necesita para mantener el equilibrio. Vista previa de la clase aquí.

Una práctica corta pensada para trabajar aquellos lugares que hacen falta ser activados para entrar en las posturas invertidas con facilidad. Trabajo abdominal, elasticidad y movilidad para ir consiguiendo soltura y seguridad en las posturas invertidas.

Duración: 24 min

Integrar el movimiento para que éste surja desde la base del abdomen guiado por la respiración hace que el movimiento sea inteligentemente eficiente, movilizando energía en el cuerpo sin desgastarse.

Duración: 25 min

Una práctica ligeramente avanzada por el ritmo entre las asanas y los flujos que requieren elasticidad y fuerza a partes iguales.

Duración: 31 min

Práctica de nivel intermedio en el que exploramos apertura de caderas y activación en piernas y brazos para acceder a la postura Galavasana, un balance sobre manos complejo. Esta postura es una propuesta, si no se puede montar la postura, hay otras opciones para todos los gustos. ¡Ánimo y atrévete a salir de tu zona de confort!

Duración: 34 min

Una práctica sencilla para aquellos que queráis un rato de movimiento suave. Apta para todos los niveles de práctica.

Duración: 27 min

En esta práctica trabajamos durante unos diez minutos con Nadi Shodana, o respiración alterna. Este pranayama nos permite devolver el equilibrio al sistema nervioso de manera que podamos encontrar un tiempo para estar en silencio y meditar con mayor facilidad.

Utiliza esta práctica después de tu práctica de Asana, o cuando necesites un momento para observar.

Duración: 20 min

Para muchos la meditación es un área complicada que despierta muchas resistencias. Ésta puede ser una buena práctica para los que estáis empezando a practicar meditación o los que no os atrevéis con ella. Poneros cómodos, atreveros, cerrad los ojos y dejaros acompañar a un espacio de observación. La práctica hace el camino. Daros el tiempo que necesitéis, y seguid practicando.

Duración: 21 min

En esta práctica utilizamos la respiración para acceder a un estado de concentración profundo. Una buena práctica para hacer después de vuestra práctica de Asana o para aquellos que querías investigar en las sutilezas de lo menos visible en la práctica de yoga.

Duración: 18 min